Fundada en La Paz Bolivia el 2010, Panamerican SAFI S.A. es una administradora de Fondos de Inversión regulados que opera en Bolivia. Los principales clientes de Panamerican SAFI S.A son las Administradoras de Fondos de Pensiones bolivianas y las compañías de seguros.
Los productos que ofrece Panamerican SAFI son Fondos especializados que buscan el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la inversión en sociedades relacionadas a Bienes Raíces. Para este 2022 se tiene programado lanzar el primer fondo totalmente digital en Bolivia, con el propósito de diversificar los inversionistas y aportar a la inclusión financiera del país.
Entre los objetivos principales de Panamerican SAFI se encuentran la transparencia hacia el inversionista, la diversificación de sus inversiones y el impacto de los vehículos de inversión administrados en la economía boliviana.
Con este nuevo producto digital se pretende brindar una mejor experiencia al cliente a través de operaciones digitales y lograr que el mercado financiero sea más accesible y amigable para cualquier persona que disponga de un smartphone y desee participar del mercado de inversiones.
Administración de Fondos de Inversión abiertos y cerrados con responsabilidad e Innovación. Originando rendimientos atractivos para los Inversionistas de los Fondos de Inversión, a través de esquemas confiables y rentables que promuevan el desarrollo económico y la inclusión financiera del país.
CEO Panamerican
SAFI S.A.
Pablo Trigosso tiene 20 años de experiencia en la estructuración financiera y valoración de empresas. Entre 1996 y 2002 ha sido Gerente General de Panamerican Securities S.A. Agencia de Bolsa (USD 2,2 BB) y miembro del Directorio de diversas compañías financieras y del sector eléctrico, como también Vicepresidente de la Bolsa Boliviana de Valores.
De 2003 a 2010 se desempeñó como Director de Desarrollo de Negocios de la Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. (200 MW) hasta que fue nacionalizada. De enero 2010 a enero 2011, fue el encargado de negociar exitosamente la compensación con el Gobierno de Bolivia de la nacionalización de Valle Hermoso. Se desempeñó como CFO de Aluz Clean Energy, empresa desarrolladora de energías renovables, hasta enero 2015.
Es parte del equipo que diseñó y lanzó el Fondo Pyme Progreso FIC (USD 30 MM) y lideró el lanzamiento del primer Fondo Inmobiliario en Bolivia el año 2016, el Fondo FIBRA FIC (USD 72 MM), por cuenta de Panamerican SAFI S.A.
Administradora de Fondos
de Inversión
Vanessa Paz tiene 17 años de experiencia en diferentes áreas del sector financiero. Entre 2005 y 2006 fue analista de Mercado de Valores en la Superintendencia de Pensiones Valores y Seguros ahora conocida como ASFI. De 2006 a 2009 fue Analista de Operaciones de Mercado Abierto en el Banco Central de Bolivia donde realizo investigaciones referentes a la política monetaria y el sistema financiero.
De 2009 a 2012 estuvo como jefa de Inversiones en La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida, analizando el portafolio de la empresa, manejando la tesorería de los diversos flujos de la empresa y evaluando alternativas de inversión.
De 2012 al presente, se desempeñó como administradora de Fondos de Inversión en Panamerican SAFI S.A. teniendo a cargo dos Fondos de Inversión Cerrados Pyme Progreso FIC (USD 30 MM) y FIBRA FIC (USD 72 MM). Adquiriendo una amplia experiencia en análisis de empresas, inversiones y estructuraciones inmobiliarias.